Skip to main content
Consejería de Educación. Junta de Extremadura

Autor: Consuelo Machuca Cano

Magia con Fernando Flores

La semana cultural nos ofrece cada día una nueva sorpresa.

El jueves 15 de mayo disfrutamos de la visita del mago Fernando Flores que nos hizo reír y sorprendernos con su magia.

Algunos le «ayudamos» en algunos números e hicimos de magos por un rato. ¡Qué divertido!

Como siempre su visita nos pareció corta ya que nos gusta mucho y el tiempo a su lado VUELA.

Esperamos verte pronto por nuestro colegio. Gracias Mago Fernando.

Carrera Solidaria

El miércoles 14 de mayo tuvo lugar la carrera solidaria.

Esta vez el día ha sido solidario, hemos dado «la Vuelta al Cole» contra la leucemia infantil colaborando con la organización Unoentrecienmil para luchar contra esta enfermedad que padecen niños y niñas de nuestra edad. También hemos aportado nuestro donativo para ayudar a la investigación de esta enfermedad.

Por grupos hemos completado el circuito de manera divertida y lúdica sin competición, lo importante hoy era participar y pasar un buen rato todos juntos. Los maestros y las maestras también han corrido, bueno…algunos han participado andando.

Os dejamos algunas fotos para que veáis lo bien que lo hemos pasado.

JUEGOS EN EL PARQUE

El martes 13, con motivo de la Semana Cultural, fuimos a jugar al parque. Nuestras compañeras y compañeros de 6º junto con el maestro de EF, Sergio, habían organizado diferentes juegos populares.

Divididos y en grupos y con los compis de 6º como maestros fuimos pasando por distintas zonas y jugando a la comba, juegos de agua, paracaídas, bailes, haciendo circuitos, dando rienda a la imaginación y creatividad a través de dibujos…

¡Con lo que nos gusta ir al parque! Pero esta vez por la mañana, con nuestras maestras y maestros y nuestros compis. Lo hemos pasado genial y nos hemos divertido un montón.

¡Gracias compis de 6º por este día tan divertido!

ENCUENTROS LITERARIOS

El CEIP Sierra de Madroños participa durante este curso 2024/2025 en el proyecto “ENCUENTROS LITERARIOS” de la Junta de Extremadura.

Este programa pretende fomentar la lectura entre el alumnado y el profesorado, facilitando encuentros literarios con autores, narradores orales o ilustradores, que incentiven la lectura de sus obras.

A través de este programa realizaremos además actividades tanto previas como posteriores al encuentro con el autor, como la búsqueda de información de los aspectos más destacados de su vida, obras más destacadas, lectura de alguna de ellas, así como la realización de trabajos que pueden quedar
expuestos en la biblioteca del centro.

Hemos leído y comentado en cómic «Astro-ratón y Bombillita, parece que chispea» de Fermín Solís, un novelista gráfico con una amplia trayectoria, nacido además en nuestra localidad, Madroñera.

Nuestro centro iba a recibir el día 29 de abril, la visita de Fermín Solís, pero con el apagón tuvimos que posponerlo para el 7 de mayo.

Estábamos impacientes por esta visita, teníamos un montón de preguntas sobre el cómic y sus personajes.

Fue una jornada muy divertida, hablamos con Fermín Solís sobre el cómic, nuestros personajes favoritos (Astro-ratón y Bombillita), cómo imagina e inventa estas aventuras, la dificultad de los dibujos…

Nos encantó que nos enseñase a dibujar a sus personajes. Aprendimos a dibujar a partir de números y letras… ¡qué divertido!. Pero, también, aprendimos a hacer un dibujos desde un garabato… ¡increíble! Pronto haremos una exposición con nuestros dibujos.

Desde aquí queremos agradecer a Fermín Solís su cercanía, su amabilidad y sobre todo el cartel que nos dedicó para el cole. Por supuesto, decirte que este cole es tu casa, vuelve siempre que quieras y te deseamos todo lo mejor. ¡GRACIAS!

CONTINUAMOS APRENDIENDO A JUGAR AL AJEDREZ

El 29 de marzo volvimos a jugar al ajedrez, esta vez dentro del programa PROADES.

El programa PROADES es un programa de la Dirección General de Deportes en colaboración con las federaciones deportivas extremeñas centrado en el desarrollo educativo del alumnado que persigue la adquisición de unos hábitos de vida saludable, la participación activa y la recreación deportiva mediante el desarrollo y la práctica de actividades físicas y deportivas, donde el factor competición puede aparecer como un medio más para mejorar la motivación de los participantes y no como un fin en sí mismo.

El objetivo principal de este programa es la adquisición y desarrollo de las habilidades y destrezas básicas en las modalidades deportivas en las que se desarrolla, utilizando la actividad física y el deporte como una herramienta fundamental para que la educación física se integre con mayor fuerza en el currículo educativo de la etapa escolar, favoreciendo el desarrollo integral del alumnado.

En esta segunda experiencia tuvimos la suerte de recibir a Víctor. Con él repasamos movimientos y colocación de la piezas. También aprendimos nuevas técnicas y estrategias de este deporte que cada día nos gusta más.

Aprendimos mucho y también nos divertimos, además… algunos recibimos una medalla… Gracias Víctor por seguir enseñándonos. Seguiremos practicando en clase y en casa.